Awesome Image

Cómo es el proceso de importación marítima hacia Chile: Paso a paso.

🌊 Cómo es el proceso de importación marítima hacia Chile: Paso a paso.

¿Estás pensando en traer productos desde Asia u otro país hacia Chile por vía marítima? El proceso puede parecer complejo, pero con la guía correcta y el respaldo de un equipo experto, importar por mar puede ser una experiencia eficiente y segura.

En este artículo te explicamos el paso a paso del proceso de importación marítima hacia Chile, para que tomes decisiones informadas y evites errores costosos.

Al final hay un regalo para ti.

🧭 1. Definición del producto y proveedor

Todo comienza con elegir qué producto deseas importar y desde qué país. Una vez definido, es fundamental encontrar un proveedor confiable que te ofrezca calidad, buenos precios y experiencia en exportación.

📌 Importante: Verifica que el producto esté autorizado para ingresar a Chile y si requiere certificaciones especiales.

⚖️ 2. Cotización y negociación internacional

Negocia con tu proveedor los términos de la venta, el precio unitario, el volumen mínimo de compra (MOQ), los tiempos de entrega y, muy importante, el Incoterm, siendo FOB (Free On Board) uno de los más recomendables para tener control del flete y seguros desde el puerto de origen.

🚢 3. Contratación del flete marítimo

Una vez pactado el término FOB, tú como importador debes contratar un agente de carga (forwarder) que se encargue de:

  • Coordinar la recogida en origen

  • Reservar espacio en el barco

  • Gestionar el embarque

  • Emitir el conocimiento de embarque (B/L)

📑 4. Preparación de documentos

Para nacionalizar la carga en Chile se necesitan varios documentos clave:

  • Factura comercial

  • Lista de empaque

  • Conocimiento de embarque (B/L)

  • Certificado de origen (si aplica)

  • Mandato al agente de aduana

Contar con todos los documentos correctos y a tiempo evita retrasos, multas y costos extra.

⚓ 5. Arribo de la carga a puerto chileno

Cuando la carga llega a Valparaíso o San Antonio, comienza el proceso de desaduanaje. En esta etapa, tu agente de aduana toma el control para:

  • Ingresar la declaración aduanera (DIN)

  • Calcular tributos e impuestos

  • Coordinar el aforo físico (si corresponde)

  • Pagar los derechos aduaneros e IVA

  • Liberar la carga

🚛 6. Retiro y transporte de la carga

Una vez liberada por aduana, la carga debe ser transportada desde el puerto a tu bodega o domicilio. Puedes contratar transporte por tu cuenta o dejarlo en manos de tu empresa logística de confianza.

🧠 ¿Por qué contar con un equipo experto?

Importar por vía marítima es un proceso que involucra proveedores, navieras, agentes de carga, autoridades aduaneras y transporte local. Contar con un socio logístico integral, como nuestra empresa, te permite:

  • Ahorrar tiempo y costos

  • Evitar errores documentales

  • Cumplir con la normativa chilena

  • Tener asesoría personalizada en cada paso


🤝 ¿Necesitas importar por vía marítima?

En la Compañía de Servicios Integrales de Transportes y Aduaneros NCSITA., hay un equipo con años de experiencia en logística internacional y aduanas. Te ayudamos desde la cotización hasta la entrega final de tu carga, con experiencia comprobada en importaciones desde Asia, Europa y América.

📩 Contáctanos hoy para una asesoría gratuita o una cotización personalizada.

📩 ventas@ncsita.com

Descarga la guía aquí en formato PDF: Guía Importación

Descarga la guía aquí en formato MP4: Guia Importación